cuyosmexicanos - Alimentacion para tu cuyo


ALIMENTACION:

Los Cuyos no pueden sintetizar la vitamina C, que es de vital importancia porque previene muchas enfermedades, así que siempre debe estar disponible en su alimentación. Esta vitamina se encuentra en varias verduras y hortalizas, debes ofrecer con regularidad este tipo de alimentos a tu cuyo, pero recuerda que la alimentación debe ser variada para que consuma todos los nutrientes que necesita y para que no se aburra de comer siempre lo mismo, si esto ocurre dejará de comer y puede a morir.

LOS CEREALES:

Este alimento está casi en cualquier parte, supermercados, veterinarias, forrajerías y por supuesto en tiendas especializadas en animales, así que no hay pretexto para no dárselo. Los cereales benéficos para los Cuyos son la avena triturada, el salvado, la cebada, el trigo y el maíz, ricos en hidratos de carbono, además contienen glúcidos, almidón y celulosa en cantidades considerables.

Puedes darle también, en pequeñas cantidades, trocitos de pan integral tostado, galletas, o incluso un poco del cereal que desayunas, pero no debes sustituir los cereales naturales totalmente porque los que están hechos para nosotros los humanos contienen mucho azúcar que puede perjudicar a tu cuyo.

LAS PROTEINAS:

Están en los cereales, verduras y tubérculos, semillas de girasol, alpiste, mijo, cacahuates naturales, piñones, almendras, avellanas y nueces. Debes ofrecerle un poco de todos mezclados en pequeñas porciones para que el animalito tenga una aporte adecuado de grasa, proteínas y variedad en la dieta. También le puedes dar alimento comercial para cuyos, la ventaja de este tipo de alimento es que ya está balanceado y cumple con los requerimientos nutricionales de estos animalitos, aún así no olvides que además debes ofrecerle verduras y hortalizas.

Los cuyos pueden volverse muy selectivos así que es recomendable mezclar todos los alimentos para que coma de todo.

LAS VITAMINAS:

La deficiencia - también el exceso- de cualquier vitamina o nutriente específico trae como consecuencia enfermedades, así que es muy importante llevar un programa de nutrición adecuado si quieres que tu Cuyo viva muchos años. Existen suplementos vitamínicos para cuyos en el mercado, pero estos deben ser suministrados siempre bajo prescripción del médico veterinario.

LAS FRUTAS, VERDURAS Y HORTALIZAS: Juegan un papel muy importante en la alimentación de los Cuyos, debes incluirlos sin falta en la dieta de tu mascota. Puedes darle col, chícharo, brócoli, hojas de espinaca, zanahoria, remolacha, y nabos. También aceptan la cebolla y el ajo, las moras y el diente de león. Siempre dale los alimentos bien lavados y desinfectados y muy frescos porque a ellos, como a ti, tampoco les gusta comer alimentos en mal estado.

 

FORRAJES:

El heno es un forraje muy apreciado por los Cuyos, además es un excelente material de cama para estos animalitos. También puedes darle paja de avena, o utilizarla de cama en su jaula.

AGUA:

El agua siempre debe estar disponible, limpia y fresca, debes cambiarla diariamente. En ocasiones servirá como vía de administración de medicamentos indicados por el médico veterinario.

ALIMENTO CONCENTRADO:

Lo encuentras en una tienda especializada en animales y le puedes ofrecer mezclado con el resto de los alimentos.

¿CADA CUANDO ALIMENTAR AL CUYO?

Lo mejor es darle de comer tres veces al día, variando los alimentos de una comida a otra para que no se vuelva selectivo. Una toma será en la mañana muy temprano, recuerda que estos animalitos son de hábitos crepusculares, es decir, que están más activos cuando el sol sale y cuando el sol se pone. La segunda toma será al medio día y la última cuando oscurece. Aunque le ofrezcas alimento tres veces al día, en todo momento debe contar con cereales y agua.

 

Aunque es posible agregar vitamina C al agua de tu mascota, no es lo recomendable debido a la rapidez con la que se desnaturaliza la vitamina en el agua, además de que el sabor podría no gustarle y por lo tanto no consumiría el agua, causando otros problemas de salud importantes.

ALIMENTO

TAMAÑO

CANTIDAD VITAMINA C

Manzana cruda con cáscara

1 pieza

6.3 mg

Plátano crudo

1 pieza

10.3 mg

Zanahoria cruda

1 pieza

4.2 mg

Zanahoria baby cruda

1 pieza mediana

0.8 mg

Cilantro crudo

1 tallo

1.2 mg

Pepino crudo con cáscara

1 taza

2.9 mg

Hojas de diente de león cocidas

1 taza

18.9 mg

Kiwi crudo

1 mitad

70.5 mg

Lechuga orejona

1 hoja

2.4 mg

Hojas de mostaza cocidas

1 taza

35.4 mg

Naranja cruda

1 pieza

69.7 mg

Perejil crudo

10 puntas

13.3 mg

Pimiento verde crudo

1 pieza

95.7 mg

Pimiento rojo crudo

1 pieza

226.1 mg

Jitomate rojo crudo

1 rebanada

2.5 mg

 

Hoy habia 4 visitantes (11 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!

Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis