Ya hemos hablado de los cuidados de los Cuyos y de los varios colores y pelajes que existen, ahora hablaremos de su reproducción.
Los machos llegan a la madurez sexual a la octava semana de edad y las hembras entre la quinta y séptima, pero lo más recomendable para reproducirlos es esperar a que la hembra pese 400gr, lo que ocurre normalmente al cumplir los dos o tres meses, y el macho debe pesar unos 650gr, es decir a los tres o cuatro meses de edad. Si planeas reproducir a tu Cuyo hembra es importante hacerlo antes de que cumpla siete meses, porque cuando son primerizas a esta edad es más fácil que tengan problemas en el parto.
MANOS A LA OBRA:
Para comenzar su reproducción deben estar en muy buen estado físico, antes del apareamiento es bueno que la pareja haga ejercicio moderado, estar muy bien alimentados y con una higiene especialmente cuidada por ti.
El celo de la hembra dura de 24 a 48 horas y acepta al macho de 6 a 11 horas, sucede algo curioso en los Cuyos y otros roedores y es que presentan un celo postparto, la mayoría de las veces fértil.
El ciclo reproductivo completo de la hembra dura de 15 a 17 días así que durante todo el año podrá reproducirse, pero no es recomendable que permitas que tenga demasiadas camadas, es mejor que la hembra quede gestante hasta que haya destetado a la camada anterior para darle tiempo que se reponga del gasto energético.
Una hembra en celo se muestra inquieta, monta a otras hembras y curva la espalda hacia arriba sobre todo al tocarla.
DURANTE LA GESTACION:
La gestación de los Cuyos dura de 59 a 72 días y debes tener cuidado con la alimentación para que no les falte ningún nutriente.
Es importante que no intervengas durante el parto, déjala parir solita, si ves que se tarda más de 30 minutos en parir entonces llama a un médico veterinario, la verdad es que no es muy frecuente que las Cuyos tengan problemas durante el parto si han sido bien cuidadas.
Reproducción de los cuyos
Normalmente los cuyos no construyen nidos, pero es importante mantener la jaula muy limpia para recibir a los pequeños. Las hembras paren de una a seis crías, el promedio es de tres. En cuanto nacen los pequeños Cuyos son limpiados por su mamá, quien se comerá la placenta, y es normal que comiencen a amamantarse entre 12 a 24 horas, así que no se debes forzarlos a comer antes del primer día de vida. Sin embargo, es importante que tomen leche antes de tres o cuatro días, de no ser así es muy probable que mueran.
Si tienes a varias hembras lactando juntas es probable que los pequeños tomen leche de otra hembra, lo que puede ser negativo si dejan sin alimento a los hijos de esa hembra. El período de lactancia de los Cuyos dura de 14 a 28 días y hasta 32, o cuando pesan de 150 a 200gr, es mejor que permanezcan todo el tiempo posible con su madre para asegurar que crezcan sanos y fuertes.
Los cuyos bebés empiezan a comer alimento sólido desde los primeros días de vida así que no te asustes si ves que la comida se acaba rápido, lo que debes hacer entonces es poner más, pero es recomendable que coman alimento remojado balanceado - croquetas- para Cuyo, retira lo que no se coman antes de que fermente.
¿HEMBRA O MACHO?
Es necesario que aprendas a distinguir a los machos de las hembras. La manera correcta de sujetar a las crías para revisarlas es poner una mano en su pecho y la otra debajo de las patas traseras, para sujetarlo muy bien, sobre una superficie no muy alta por si acaso se te cae, pasa una mano por su espalda y voltéalo suavemente, con la otra mano presiona muy suavemente el área genital, si es macho verás el pene y la bolsa escrotal, como referencia adicional te diré que el orificio anal está separado claramente.
Si es hembra, podrás ver el orificio vaginal que tiene forma de Y, dado que se junta con el orificio anal, arriba de la Y podrás ver el orificio uretral; los Cuyos hembra tienen una membrana que cubre su orificio vaginal, presente todo el tiempo, se rompe sólo cuando hay cópula y al parir.